El Día Internacional del Hombre, que se celebra anualmente el 19 de noviembre, es una buena oportunidad para crear conciencia sobre los desafíos de salud y bienestar que pueden afectar de manera desproporcionada a los hombres, a menudo como resultado del estigma y el diagnóstico insuficiente. Este día nos alienta a reflexionar sobre estos desafíos, promover conversaciones abiertas y crear entornos más saludables y comprensivos, incluido el lugar de trabajo.
Datos clave sobre la salud masculina
Los hombres generalmente viven vidas más cortas: En todo el mundo, los hombres mueren, en promedio, cinco años antes que las mujeres, a menudo por causas prevenibles como enfermedades cardíacas, cáncer y suicidio.
Enfermedad cardíaca y diabetes: La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en los hombres en todo el mundo, con factores de riesgo que incluyen presión arterial alta, obesidad, mala nutrición y falta de ejercicio.
Riesgos de cáncer: A nivel mundial, el cáncer de próstata es el cáncer más diagnosticado en hombres de todas las edades, mientras que el cáncer testicular es el cáncer más frecuente en hombres jóvenes de 15 a 34 años. Alrededor de 1 de cada 8 hombres recibirá un diagnóstico de cáncer de próstata en su vida.
La salud mental es importante: Aunque es más probable que las mujeres informen o sean diagnosticadas con un trastorno de salud mental, el estigma sigue siendo una barrera significativa que impide que los hombres participen en servicios de apoyo para la salud mental. Esto probablemente lleve a una subestimación de la verdadera carga de los problemas de salud mental entre los hombres.
Sin embargo, los hombres tienen cuatro veces más probabilidades de morir por suicidio que las mujeres, lo que representa más del 75 % de los suicidios en todo el mundo.
Renuencia a buscar ayuda: Los hombres tienen la mitad de las probabilidades que las mujeres de visitar a un médico y tienen menos probabilidades de asistir a exámenes médicos regulares o hablar sobre sus inquietudes de salud.
Es importante romper el estigma en torno a la salud de los hombres y crear entornos de apoyo en el trabajo y más allá donde los hombres se sientan cómodos buscando ayuda y priorizando su bienestar.
Cinco formas sencillas en las que los hombres pueden apoyar su salud y bienestar en el trabajo
Hable abiertamente y consulte regularmente La salud mental es tan importante como la salud física. No dude en hablar sobre cómo se siente con colegas, amigos o un profesional. Controles regulares, ya sea con un amigo por café o a través de un Programa de Asistencia al empleado puede marcar una diferencia real. Recuerde, pedir ayuda es un signo de fortaleza, no debilidad. Normalicemos las conversaciones sobre salud mental en el lugar de trabajo.
Priorizar los exámenes de salud y las citas La detección temprana salva vidas. Tómese tiempo para realizarse controles de salud regulares, incluidos exámenes de presión arterial, colesterol, diabetes y cánceres de próstata y testículos entre otros. Si su lugar de trabajo ofrece evaluaciones de salud o servicios virtuales con un médico general o médico de atención primaria, aprovéchelos. Aliente a sus colegas a hacer lo mismo. A veces, un recordatorio de un compañero es todo lo que se necesita.
Muévase más y tome descansos Sentarse durante largos períodos puede afectar negativamente la salud física y mental. Intente moverse regularmente durante el día: pararse, estirarse, caminar a la hora del almuerzo o unirse a un club deportivo o desafío de actividades físicas en el lugar de trabajo. Incluso pequeñas ráfagas de movimiento pueden aumentar la energía, reducir el estrés y mejorar la concentración.
Coma bien y manténgase hidratado Una dieta equilibrada e hidratación adecuada son clave para mantener la energía y apoyar la salud a largo plazo. Intente incluir una variedad de frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales en sus comidas. Mantenga una botella de agua en su escritorio y establezca recordatorios para beber con regularidad. Si su lugar de trabajo tiene opciones de alimentos saludables, aprovéchelas al máximo.
Apoyarse mutuamente y construir una cultura de atención Cuide a sus compañeros de equipo. Si nota que alguien parece retraído o estresado, comuníquese y pregúntele cómo está. Participe en campañas de concientización como Noviembre Azul o la Semana de la Salud de los Hombres, y ayude a crear un lugar de trabajo donde todos se sientan valorados y apoyados. Comparta información sobre los recursos disponibles, como las líneas de apoyo para la salud mental o los socorristas de salud mental.
Hábitos simples para un ser más saludable
Programar controles de salud: Coloque recordatorios en su calendario para los exámenes anuales y aliente a los demás a hacer lo mismo.
Utilice los beneficios del lugar de trabajo: Explore lo que su empleador ofrece para brindar acceso a asesoramiento, controles de salud o apps de bienestar.
Apague para mantenerse afilado: Cierre sesión después del horario laboral, tome descansos y proteja su tiempo de inactividad. Su salud depende de ello.
Conozca sus riesgos: Comprender los problemas de salud de los hombres le da el control. Un poco de conocimiento puede ser muy útil en la prevención.
Involúcrese, manténgase más saludable: Únase a un grupo que camina, inicie un equipo deportivo o inicie una iniciativa de bienestar. Las pequeñas acciones tienen un gran impacto.
Por qué importa la salud de los hombres en el trabajo
Apoyar la salud de los hombres en el lugar de trabajo no se trata solo de reducir la ausencia por enfermedad o impulsar el desempeño, sino de demostrar que se valora a cada empleado. Al fomentar una cultura en la que los hombres se sientan cómodos buscando ayuda y priorizando su bienestar, podemos crear un entorno más inclusivo, solidario y saludable para todos. Usemos el Día Internacional del Hombre como recordatorio de que cuidar la salud no es solo una responsabilidad personal, es un esfuerzo en equipo.